26 de agosto de 2015.
Ciudad Juárez, México.- Hoy por
la mañana en el Hotel Plaza Juárez la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH)
y la agrupación Superarte A.C. llevaron a cabo la presentación pública del
proyecto “Primera Infancia; Arte, Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana en Ciudad
Juárez”.
La presentación dio inicio con un
desayuno informativo sobre el proyecto binacional “Primera Infancia: Arte
Derechos Humanos y Convivencia Ciudadana”, un programa México-uruguayo realizado
a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo
(AMEXCID) y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI).
En este proyecto la CEDH en
Ciudad Juárez y Superarte A.C. desarrollan una intervención piloto en cinco
escuelas, capacitando a docentes y padres de familia en temas como derechos
humanos, artes escénicas y artes visuales. La finalidad es impactar
favorablemente alrededor de mil niños y niñas entre los tres y ocho años de
edad. Por su parte, Teatro Solís en Uruguay, realizará estas acciones de forma
paralela, con lo que se espera compartir los principales hallazgos y
experiencias durante un año, a fin de prevenir elementos desencadenantes de
violencia y discriminación.
El evento tuvo un toque muy
singular, pues el maestro de ceremonias fue DENI, personaje que la CEDH creó
para la promoción y difusión de los derechos de la niñez. Después de escuchar a
este personaje y los mensajes de las autoridades presentes se llevó a cabo la exposición
del proyecto, alternado con la elaboración del mural “Life Painting Performance”
del Mtro. Tomas Márquez Carmona, cuyo propósito es motivar a la niñez y
mostrarle una “vida de múltiples colores” que les permita salir de los patrones
y círculos de violencia.
En el evento estuvieron presentes
el Lic. Sigifredo Heras Anchondo Coordinador Ejecutivo de Superarte A.C, M.C.S
José Medrano Coordinador operativo de Superarte A.C, Lic. Guillermo Dowell
Delgado representante del Gobernador Cesar Horacio Duarte Jáquez, el Lic.
Víctor Manuel Rivera Pérez Jefe de servicios Educativos del Estado de
Chihuahua, el Lic. Javier González Mocken en representación del Presidente
Municipal, Lic. Roberto Mohar Rivera Director de Cooperación Internacional y
Alianza del Pacifico de la AMEXCID, Diputada Mayra Chávez y la niña victoria
Alicia García en representación de la niñez, así como el Lic. Yair Hernández,
coordinador de capacitación de la CEDH en representación del Presidente de la Comisión.
Es importante resaltar que a
través de la intervención de títeres y la elaboración del mural, ambas
organizaciones intentaron a las y los participantes la esencia de este
proyecto, y adentrarlos a una visión donde las niñas y los niños son los
principales actores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario