Chihuahua, México.- Hoy se llevó
a cabo la primera mesa de trabajo sobre derechos de las personas migrantes en
el Mezanine del Congreso de Estado de Chihuahua, con el objetivo de realizar
los primeros esfuerzos que conformarán una red a nivel nacional a fin de buscar
que sean garantizados los derechos humanos de personas en contextos
migratorios.
Desde el Colectivo Migraciones
para las Américas integrado por 127 organizaciones de centro y sur américa
hasta Canadá, y con la invitación del colectivo Por Un Chihuahua Libre y Sin
Temor, diversos actores sociales entre ellos el Presidente de la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos de Chihuahua, José Luis Armendáriz González,
buscarán armonizar el código civil para que las y los mirantes puedan acceder
al registro civil en Chihuahua y logren hacer efectivo su derecho a la
identidad.
Cabe destacar que el próximo
viernes, en el marco de estos trabajos también se desarrollará una conferencia
magistral impartida por Berenice Valdés, del Colectivo Migraciones para las
Américas, titulada “Las Mujeres en Migración” que se llevará a cabo a las 12
del día en la Sala Revolución del Congreso del Estado.
En la mesa de trabajo estuvieron
presentes la maestra Berenice Valdés, del Colectivo Migraciones para las
Américas; Linda Flores, de Por un Chihuahua libre y sin temor; así como la
regidora del Ayuntamiento de Chihuahua, Martha Ramírez Batista y el diputado,
Rogelio Loya, y el Ombudsman de Chihuahua, José Luis Armendáriz González.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario