martes, 18 de agosto de 2015

CNDH emite recomendación a IMSS por desatención médica



El 8 de julio de 2012 la víctima acudió al área de urgencias con escalofríos, vómito y escaso movimiento del producto en su vientre, donde fue atendida por el médico en turno quien le diagnosticó un cuadro gripal y amenaza de parto prematuro, sin dar mayor importancia al vómito y escalofríos.

México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25/2015 a José Antonio González Anaya, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por la inadecuada atención médica en contra de una mujer de 35 años que ocasionó afectaciones a su salud y pérdida de su hijo en el Hospital de Gineco Obstetricia número 221 en Toluca, Estado de México.

El 8 de julio de 2012 la víctima acudió al área de urgencias con escalofríos, vómito y escaso movimiento del producto en su vientre, donde fue atendida por el médico en turno quien le diagnosticó un cuadro gripal y amenaza de parto prematuro, sin dar mayor importancia al vómito y escalofríos.

Al siguiente día fue atendida por distintos médicos sin que ninguno determinara el parto de alto riesgo, para finalmente uno más le diagnóstico que ameritaba la interrupción inmediata del embarazo a través de una cesárea, sin embargo, omitió oxigenar a la mujer para disminuir la asfixia del bebé.

De acuerdo con el reporte médico el bebé fue extraído muerto y a la mujer no se le practicaron estudios de laboratorio que posteriormente derivaron en una infección que puso en riesgo su vida.

La CNDH acreditó violaciones a los derechos humanos de la víctima por la inadecuada atención médica, así como la pérdida de su hijo, atribuibles al personal médico.

Al IMSS le recomendó reparar el daño a la víctima incluyendo una indemnización, atención médica y psicológica y que se inscriba en el Registro Nacional de Víctimas a fin de que acceda al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.
La dependencia federal además deberá solicitar al personal médico copia de la certificación y recertificación que acredite la actualización, experiencia y conocimientos suficientes para brindar un servicio profesional y adecuado.

Fuente: El Economista

 


No hay comentarios.:

Publicar un comentario