Villahermosa, Tabasco.- La Comisión Nacional de
Derechos Humanos (CNDH) de México solicitó al gobierno de Tabasco medidas
cautelares en favor de periodistas por amenazas de muerte de maestros de
la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
El viernes pasado unos 200 profesores de la CNTE marcharon en esta
capital en rechazo a la reforma educativa y energética y durante la
manifestación se registró un enfrentamiento con la prensa.
Los maestros agredieron verbalmente a los periodistas, los tacharon
de “vendidos” y uno de ellos, identificado como Miguel García Valencia,
que presuntamente imparte la materia de Ciencias Sociales en la escuela
secundaria estatal “Ramón Mendoza Herrera” en Villa Chontalpa del
municipio de Huimanguillo, les tomó fotografías y amenazó de que si no
publicaban notas favorables a su movimiento, los iban a mandar a matar
“como a los reporteros de Veracruz”.
García Valencia, incluso, hizo intento de sacar algún objeto de su mochila para intimidar a la prensa.
El profesor, además, presumió que es compadre del secretario general
del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco
(SITET), Rafael Burelo Gurría y ahijado del secretario de Finanzas de
esta misma organización sindical, Rufo Cerino García.
Al respecto, la CNDH difundió los siguientes tres mensajes en su
cuenta de Twitter para solicitar al gobierno del estado medidas
cautelares en favor de los periodistas que cubren las manifestaciones de
la CNTE.
“#CNDH solicita a @Gobierno_Tab medidas cautelares para #periodistas, ante la posibilidad de hechos de imposible reparación”.
“#CNDH reitera su respeto a toda expresión social, incluyendo marchas
y manifestaciones, las cuales deben efectuarse en el marco de la ley”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario