Especialistas de la Facultad de Ingeniería de la UNAM desarrollaron
un dedo protésico, para generar un dispositivo de mano con elementos que le permitirá ejercer fuerza.
Francisco Cuenca Jiménez, del Departamento de Mecatrónica, señaló que la prótesis mecánica de mano “que nos ayudará a satisfacer una tarea que no se había realizado con las prótesis existentes: ejercer fuerza además de movimiento”.
El integrante del grupo de Prótesis explicó que el sistema consiste en la aplicación de seis engranes planetarios que giran mediante un motor sobre un mecanismo central o sol, “de ahí surgió el nombre de hexacicloidal”.
El sistema básico consiste en dos engranes y una barra; para que
tenga movimiento se requieren dos motores que permiten que uno de los
engranes rote como lo hace la Tierra alrededor del Sol, es decir, gira y se traslada.
La unidad básica para este desarrollo fue el dedo índice y a partir de éste se diseña una mano, detalló Cuenca Jiménez según un comunicado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Cuando obtuvimos el prototipo con mecanismo hexacicloidal, el proceso se replicó para los otros dedos.
La prótesis se encuentra en construcción y estará constituida por los
mismos arreglos: engranes planetarios en cada uno de aquellos, todos
ejercen fuerza”, subrayó.
“Pretendíamos abatir esas restricciones, pero el espacio nos limitaba para colocar mecanismos
que permitieran el movimiento y la fuerza necesaria. La opción era
colocarlos en la palma o en el antebrazo, pero ello incrementaba el
volumen y el peso”, abundó.
El investigador de la UNAM expuso que “nuestra intención es una creación lo más similar a una mano o brazo humanos, para romper el estigma psicológico que representa un miembro artificial y para disminuir el peso”.
Por lo que en un futuro, prosiguió, la mano artificial que trabajan
tendrá la ventaja de hacer más movimientos y ejercer fuerza; “restaría diseñar el sistema electrónico para su funcionamiento”, finalizó.
(Con información UNAM y Notimex)
Foto: (Especial/UNAM) |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario