El titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
(CNDH), Luis Raúl González Pérez, se reunió con la activista africana,
defensora de los derechos de la mujer en su continente, Olayinka Aina
Koso-Thomas.
En un comunicado, la CNDH informó que en el ombudsman
nacional y la luchadora social, quien fue distinguida por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) con el doctorado Honoris Causa, coincidieron
en que la educación es el eje fundamental para modificar patrones de
discriminación a la mujer.
Destacaron que la educación y la capacitación se deben
dirigir particularmente a los hombres, para mitigar las prácticas
discriminatorias.
También acordaron mantener el diálogo y explorar mecanismos
de cooperación en favor de los derechos de las mujeres para disminuir y, en lo
posible, erradicar la violencia a que están expuestas.
El ombudsman nacional se refirió a los avances que se han
obtenido en México en materia de igualdad de género, y destacó que no basta con
tener buenas leyes, sino que deben respetarse y hacerse cumplir.
En ese sentido habló sobre la importancia de la Ley General
de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y de las acciones
emprendidas por la CNDH en esa materia y en discriminación laboral.
Además del acceso a servicios públicos de atención a la
maternidad y la lactancia, así como el goce y ejercicio del derecho a la
educación en igualdad con los hombres, entre otros aspectos.
El presidente de la CNDH se refirió también al Programa de
Igualdad entre Mujeres y Hombres, cuyo propósito es el monitoreo, seguimiento y
evaluación de la política nacional en la materia, para lo cual tiene la
facultad de construir un Sistema de Información que dé a conocer a la sociedad
la situación del tema en México.
Fuente: Notimex
Fotografía: Archivo Cuartoscuro |
Fuente: Notimex
No hay comentarios.:
Publicar un comentario