25 de agosto, 2015 — La situación
humanitaria en Sudán del Sur continua deteriorándose bruscamente con más de 2
millones de desplazados debido al conflicto, un aumento de 200.000 mil desde
principios de año, indicó este martes el Secretario General Adjunto de la
Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
Stephen O’Brien informó al
Consejo de Seguridad sobre su reciente visita a Sudán del Sur para evaluar la
crisis humanitaria.
Durante la misión, emprendida del
22 al 25 de julio, el coordinador de OCHA se reunió con civiles afectados y
observó de primera mano el impacto de más de 20 meses de brutales
enfrentamientos.
O’Brien calificó esa experiencia
como profundamente desgarradora.
“Estoy muy preocupado por las
atrocidades que se siguen reportando. El nivel de crueldad que ha caracterizado
a los ataques contra la población civil sugiere un odio profundo que va más
allá de las diferencias políticas. Las denuncias incluyen asesinatos
desenfrenados, violaciones, saqueos, secuestros, desplazamiento forzado e incluso
actos horribles como la quema de personas en el interior de sus viviendas.
Existen evidencias de ataques étnicos deliberados y de represalias contra
mujeres y niñas”, detalló el coordinador humanitario.
Stephen O’Brien también expresó
preocupación por la seguridad de los trabajadores humanitarios y destacó que al
menos 29 han sido asesinados desde el inicio del conflicto, además de muchos
otros que han sido heridos o secuestrados.
Para abordar esos desafíos,
O’Brien pidió a la comunidad internacional enfocarse en cuatro áreas
prioritarias, incluido un acuerdo de paz duradero, el refuerzo de un llamado a
las partes para proteger a los civiles, además de colaboración para permitir la
respuesta humanitaria, y finalmente, la disponibilidad de fondos suficientes
para las operaciones de asistencia.
Fuente: ONU
No hay comentarios.:
Publicar un comentario