lunes, 26 de octubre de 2015

Pide ICHMujer sanción inmediata a conductor de TV por acoso sexual


El Instituto Chihuahuense de la Mujer respecto al caso de hostigamiento sexual del cual es víctima la conductora Tania Reza en un programa de televisión estatal manifiestó lo siguiente:

Como se puede observar en el video que circula en redes sociales y en portales de noticias la conductora es víctima de hostigamiento sexual al recibir miradas morbosas, gestos sugestivos, burlas, bromas, comentarios y preguntas incómodas así como contacto físico no deseado.

En Chihuahua el hostigamiento sexual es delito de acuerdo al artículo 176 del Código Penal para el Estado de Chihuahua y se sanciona con prisión de 6 meses a 2 años y multa de 30 a 60 veces el salario o prisión de 10 meses a 3 años y de 150 a 300 días de multa cuando quien asedie se valga de su posición jerárquica, laboral, académica, religiosa, familiar o cualquier otra que implique subordinación.

Es evidente que la conductora rechaza las actitudes y agresiones de las que es víctima y muestra su incomodidad por la que se puede deducir que existe un impacto psicológico a tal grado que aunque el programa se transmite en vivo, opta por retirarse del set.

Por lo que recomendamos a la empresa televisiva establecer una sanción inmediata al agresor, brindar apoyo laboral a la conductora y realizar la capacitación y sensibilización en derechos humanos y perspectiva de género al interior de la empresa, ya que la producción de dicho programa permitió la agresión hacia la mujer.

En el Ichmujer brindamos asesoría jurídica y atención psicológica a las mujeres víctimas de acoso y hostigamiento sexual.

Trabajar en la prevención, atención y sanción del acoso y hostigamiento sexual es un eslabón en la cadena de cambios estructurales para superar el proceso de "cosificación" a las que han sido sometidas las mujeres así como reconocer su dignidad, derechos y condición de ciudadanas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario