El
ombudsman destacó la relevancia de que las instituciones públicas unan esfuerzos
para promover, proteger y garantizar los derechos de los ciudadanos.
En la medida que la ciudadanía conozca mejor sus derechos, tendrá más
elementos para exigir que se cumplan, aseguró Luis Raúl González Pérez,
presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Durante la firma de un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco), el ombudsman destacó la relevancia de que las instituciones públicas
unan esfuerzos para promover, proteger y garantizar los derechos de los
ciudadanos.
En ese sentido, el convenio cobra relevancia, ya que permitirá la
capacitación mutua de funcionarios de ambas instituciones en temas de género y
derechos de los consumidores, pero también la canalización de quejas,
elaboración de peritajes y estudios especializados.
El ombudsman nacional explicó que considerar a los derechos de los
consumidores como derechos humanos es muy importante para promover el
desarrollo económico y social justo, equitativo y sostenido.
“La acción conjunta beneficiará a todos los mexicanos, especialmente a
quienes están en contexto de vulnerabilidad. La educación y capacitación en
derechos humanos es clave, porque en la medida en que informemos adecuadamente
a la población podrá exigir el cumplimiento de sus derechos”.
En su oportunidad, Lorena Martínez Rodríguez, procuradora federal del
consumidor reconoció la importancia de sumar esfuerzos institucionales para
defender “con la ley en la mano” las libertades ciudadanas y la eliminación de
prácticas extrajudiciales que frenan el combate a la impunidad.
La firma de este acuerdo, abundó, incluye una visión amplia, integral e
integradora de los derechos de los consumidores, al reconocerlos como derechos
humanos y, por tanto, exigibles para todos.
Se trata de fortalecer la garantía de los derechos de los mexicanos a la
información, educación, elección, seguridad, calidad en productos y servicios,
así como el derecho a la no discriminación, a la compensación y a la
protección.
Ambos funcionarios ratificaron su compromiso de llevar adelante este
convenio con perspectiva de género, lo cual ayudará a empoderar a las mujeres y
subsanar así desigualdades que aún puedan prevalecer.
Fuente: Radio Fórmula
Fuente: Radio Fórmula
No hay comentarios.:
Publicar un comentario