El Gobierno del Estado de Chihuahua recibió en días pasados el “Premio a la
Excelencia en Programas de Correccionales”, dentro de la décimo séptima
conferencia anual de la Asociación Internacional de Correccionales y
Prisiones (International Corrections and Prisons Association, ICPA),
realizada en la ciudad de Melbourne, Australia.
Cada año la ICPA entrega galardones en distintas categorías por logros sobresalientes en la mejora de prisiones y correccionales, después de una estricta evaluación del desempeño de los proyectos nominados, en esta ocasión Chihuahua participó con países como: Canadá, Inglaterra, Israel, Estados Unidos, Tailandia, Alemania, Australia y Nigeria, entre otros.
Para la recepción de este galardón y en representación del gobernador César Duarte Jáquez, el Fiscal Especializado en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Jorge Bissuet Galarza acudió a la conferencia anual titulada, “Managing Risk in Contemporary Correctional Systems” realizada del 25 al 30 de octubre, donde agradeció a Chihuahua por la voluntad para iniciar esta transformación que representa un beneficio para la seguridad de los ciudadanos.
Durante la ceremonia de premiación el sistema penitenciario de la entidad fue reconocido por sus resultados y aportaciones en la categoría de Gestión de Delincuentes y Reintegración (Offender Management and Reintegration Award), derivado de la transformación de los centros carcelarios, tanto en su operación como en la administración, y su impacto en la eliminación de autogobierno a la que estaban sujetos.
Luego de que el Sistema Penitenciario de Chihuahua obtuvo la presea “Águila Dorada” en febrero de 2015, al haber acreditado todos los Centros de Reinserción Social, así como sus oficinas administrativas ante la Asociación Americana de Correccionales, este organismo internacional nominó a la entidad para participar en la premiación anual de ICPA.
En la categoría de Gestión de Delincuentes y Reintegración se reconoce a los programas sobresalientes que contribuyen a la reinserción segura de los internos en la comunidad y reflejan el respeto por la dignidad de todos los individuos.
Para su nominación, el proyecto con el título de “Transformación del Sistema Penitenciario”, explicó cada una de las acciones que se realizaron para mantener el control y la seguridad dentro de las cárceles, sin afectar la dignidad y los derechos humanos de los internos.
Cada año la ICPA entrega galardones en distintas categorías por logros sobresalientes en la mejora de prisiones y correccionales, después de una estricta evaluación del desempeño de los proyectos nominados, en esta ocasión Chihuahua participó con países como: Canadá, Inglaterra, Israel, Estados Unidos, Tailandia, Alemania, Australia y Nigeria, entre otros.
Para la recepción de este galardón y en representación del gobernador César Duarte Jáquez, el Fiscal Especializado en Ejecución de Penas y Medidas Judiciales, Jorge Bissuet Galarza acudió a la conferencia anual titulada, “Managing Risk in Contemporary Correctional Systems” realizada del 25 al 30 de octubre, donde agradeció a Chihuahua por la voluntad para iniciar esta transformación que representa un beneficio para la seguridad de los ciudadanos.
Durante la ceremonia de premiación el sistema penitenciario de la entidad fue reconocido por sus resultados y aportaciones en la categoría de Gestión de Delincuentes y Reintegración (Offender Management and Reintegration Award), derivado de la transformación de los centros carcelarios, tanto en su operación como en la administración, y su impacto en la eliminación de autogobierno a la que estaban sujetos.
Luego de que el Sistema Penitenciario de Chihuahua obtuvo la presea “Águila Dorada” en febrero de 2015, al haber acreditado todos los Centros de Reinserción Social, así como sus oficinas administrativas ante la Asociación Americana de Correccionales, este organismo internacional nominó a la entidad para participar en la premiación anual de ICPA.
En la categoría de Gestión de Delincuentes y Reintegración se reconoce a los programas sobresalientes que contribuyen a la reinserción segura de los internos en la comunidad y reflejan el respeto por la dignidad de todos los individuos.
Para su nominación, el proyecto con el título de “Transformación del Sistema Penitenciario”, explicó cada una de las acciones que se realizaron para mantener el control y la seguridad dentro de las cárceles, sin afectar la dignidad y los derechos humanos de los internos.
Fuente: El Diario de Chihuahua
No hay comentarios.:
Publicar un comentario