Morelia, Michoacán.- Tras la
conclusión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), en torno a los
sucesos del pasado 6 de enero en Apatzingán, en el que murieron nueve civiles,
el gobierno de Michoacán informó que acepta las recomendaciones para “colaborar
en el fortalecimiento de la seguridad en la entidad, y fortalecer el trabajo
coordinado entre los gobiernos federal, estatal y municipal”.
A través de un comunicado de
prensa, La administración estatal se comprometió a que coadyuvará con el órgano
autónomo en la investigación que está realizando para la determinación de las
responsabilidades que existieren de los servidores públicos relacionados con
las tareas desplegadas por la instancia estatal en dichos sucesos, acaecidos en
la anterior administración.
“La recomendación que la CNDH
remite a la administración estatal deriva de anomalías registradas el día de
los hechos por errores en la identificación de los cadáveres, por no haber
colaborado en el envío de las fotografías de la necropsia, y por no haber
preservado las evidencias, faltas que ya están consumadas, por lo que ahora
corresponde al gobierno estatal coadyuvar con las quejas derivadas de este
caso”, indica el boletín de prensa.
Ayer la CNDH acreditó el “uso
excesivo” de la fuerza que derivó en la muerte de 5 personas, así como la
ejecución extrajudicial de una más, por parte de elementos de la Policía
Federal.
La recomendación 3VG/2015
presentada por el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, fue dirigida
a la Comisión Nacional de Seguridad, a la Secretaria de la Defensa Nacional, al
gobierno del estado de Michoacán y a la presidencia municipal de Apatzingán.
Con información de La Jornada
No hay comentarios.:
Publicar un comentario