En México son las familias quienes están impulsando la defensa de los derechos humanos, por lo que es importante reconocer esta labor y garantizar su seguridad atacando la impunidad, consideraron representantes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Al participar en la presentación de un libro que recoge la
experiencia de Lucha Castro en la defensa de derechos humanos en Chihuahua, Ana
Güezmes, representante en México de ONU Mujeres, destacó la valentía de las
defensoras.
En tanto, Jesús Peña, representante adjunto de la Oficina
del Alto Comisionado de Naciones Unidas, reconoció que a tres años de creado el
mecanismo de protección para periodistas y defensores ha tenido modificaciones
que le permiten atender más casos.
Sin embargo, al igual que Güezmes, advirtió que la impunidad
es el principal problema del país.
“Hay que atacar las causas. La protección es temporal. El
hecho de que las agresiones permanezcan en la impunidad es el mayor aliciente
para que se repitan”, comentó.
Recordó que el Alto Comisionado señaló que en el País el 98
por ciento de los crímenes permanecen sin esclarecerse.
Para Peña el libro presentado, que es una historia gráfica
titulada “La Lucha, la historia de Lucha Castro y los derechos humanos en
México”, muestra las dificultades a las que se enfrentan los defensores en todo
el País.
Lucha Castro denunció que en Chihuahua el mecanismo de
defensa no ha funcionado, pues las decisiones se toman en la Ciudad de México,
lejos del contexto que ellas enfrentan.
“A nosotros lo que más nos ha apoyado es la mirada
internacional, como las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos”, dijo.
“Le falta mucho al mecanismo, en ocasiones sólo tiene
respuesta de infraestructura, como cámaras y botón de pánico, pero pues en la
sierra el botón de pánico ya no funciona”.
Comentó que de 2010 a la fecha han asesinado a 19 defensores
en el estado, sólo de los reconocidos, no de aquellos que hacen la misma labor
de forma independiente.
(Con información de Reforma).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario