martes, 19 de abril de 2016

Tragedia en el Mediterraneo; mueren más de 400 en naufragio

Poco se sabe del naufragio ocurrido antes de ayer en aguas del Mediterráneo en el que podrían haber muerto cientos de personas migrantes. Pese a que varios ministros han expresado sus condolencias por lo ocurrido y han dado algo de información sobre el número de fallecidos, la información oficial llega con cuentagotas y sólo se cuenta con el testimonio de varios supervivientes que ha recopilado la BBC.

Los 41 sobrevivientes cuentan que salieron del puerto de Tobruk, en Libia, en un buque con otras 240 y que, una vez en alta mar, fueron transferidos a otra embarcación de madera y más grande donde esperaban otros 300 con la intención de llegar hasta Italia.

Los 41 sobrevivientes cuentan que salieron del puerto de Tobruk, en Libia, en un buque con otras 240 y que, una vez en alta mar, fueron transferidos a otra embarcación de madera y más grande donde esperaban otros 300 con la intención de llegar hasta Italia.
El grupo de 4q migrantes esperan a ser llevados a un centro de acogida en Kalamata
El grupo de 4q migrantes esperan a ser llevados a un centro de acogida en Kalamata (Nikitas Kotsiaris - EFE)
En medio de la noche, el barco volcó y, según su testimonio, unas 500 personas murieron, aunque los guardacostas de la región no han podido confirmar el número y la ACNUR ha indicado que este número podría ser “inexacto”.
Los sobrevivientes, de Etiopía, Somalia, Sudán y Egipto, hablaron con la BBC desde la ciudad griega de Kalamata, a la que fueron trasladados después del rescate. “Mi esposa y mi bebé se ahogaron frente a mí”, es el primero que dice a la cadena británica Muaz, un hombre etíope, antes de insistir en que al menos otros 500 murieron.
Entre los 41 rescatados hay niños
Entre los 41 rescatados hay niños (Nikitas Kotsiaris - EFE)
“Doscientos cuarenta de nosotros partimos de Libia, pero entonces los traficantes nos hicieron subir a un barco de madera más grande de alrededor de 30 metros de longitud en el que ya había al menos 300 personas”, afirma el somalí Abdul Kadir. “Yo fui uno de los pocos que logró nadar de regreso al barco más pequeño”, agrega Muaz.
Los sobrevivientes fueron rescatados luego por un buque de carga, cuya tripulación dijo a la BBC que los migrantes se negaron a ser entregados a la guardia costera griega, ya que seguían determinados en llegar hasta Italia.
El grupo ha sido trasladado a un centro de acogida
El grupo ha sido trasladado a un centro de acogida (Nikitas Kotsiaris - EFE)
Respecto a la cifra de fallecidos, se han barajado diversas cifras. Los supervivientes aseguran que fueron al menos 500, mientras que la embajada somalí en Egipto habla de caso 400 y el ministro de Asuntos Exteriores alemán, Frank-Walter Steinmeier, aseguró ayer que eran “más de 300”.
El número de migrantes que hacen la peligrosa ruta marítima de Libia a Italia ha aumentado este año. La ONU afirma que unas 180.000 personas han intentado llegar a Europa por mar este año.
Fuente: http://www.lavanguardia.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario