viernes, 15 de abril de 2016

Presenta CEDH Chihuahua propuesta ante Colegíos Médicos de todo el país

El Colegio de Médicos de Ciudad Juárez llevó a cabo LXII Asamblea Nacional de Médicos que reúne a todos los Colegios Médicos que existen en la república mexicana con el objetivo de intercambiar experiencias en torno a los temas más trascendentales de la medicina, así como para capacitar al gremio en diversas temáticas de interés social.

El Colegio Nacional y el Consejo de Médicos de Chihuahua, hicieron extensa la invitación al presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Luis Armendáriz, para abordar temas referentes a los derechos humanos en el ámbito de la salud y exponer sus propuestas frente al tema.

La conferencia del Ombudsman chihuahuense abordó aspectos relacionados con el derecho a la salud y los derechos humanos en la relación médico-paciente. También expuso el tema de las reclamaciones que se realizan por mala praxis médica y se planteó la necesidad de elaborar un instrumento que contenga de manera conjunta los derechos de los pacientes y los derechos de los médicos.

El propósito general del derecho-humanista durante esta práctica fue estrechar vínculos con el gremio médico y generar esquemas que permitan fomentar una mayor cultura de respeto y de conocimiento de los derechos humanos en el ámbito de la medicina, en los servicios que otorgan los hospitales, consultorios y clínicas particulares, y compenetrar cada vez más una cultura con perspectiva de derechos humanos.


Esta Asamblea Nacional se está desarrollando desde ayer 14 de abril en el Hotel Plaza de ciudad Juárez y finalizará mañana sábado 16 de abril. En el evento participan más de 70 personas del ámbito de la salud, entre ellos 27 presidentes estatales de los colegios de médicos de México.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario