* Amnistía Internacional y cinco organizaciones de la sociedad
civil en México señalaron que México debe hacer una contribución
extraordinaria.
México.- Amnistía Internacional México y cinco
organizaciones de la sociedad civil exigieron al Estado mexicano incrementar
sus aportaciones económicas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(CIDH) de manera directa, para contribuir a enfrentar la crisis por la que
atraviesa el organismo.
En conferencia de prensa Perseo Quiroz, director de Amnistía
Internacional señaló que corresponde a nuestro país realizar una contribución
extraordinaria pues la nación que utiliza en mayor medida el Sistema
Interamericano de Derechos Humanos.
Esta idea fue respaldada por el analista independiente
Jacobo Dayan, quien resaltó que una orientación adecuada del presupuesto podría
ayudar a la CIDH a atenuar el conflicto financiero.
“Me parece que el Estado mexicano podría encontrar donde
hacer ahorros suficientes, como en el gasto de imagen presidencial”, señaló.
Tras sostener un encuentro con el subsecretario de Asuntos
Multilaterales y de Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores
(SRE), Miguel Ruiz Cabañas, las organizaciones señalaron que el funcionario
reconoció que México está al día en el pago de sus cuotas a la organización.
Durante el encuentro Ruíz Cabañas señaló que México aporta
370 mil dólares anuales, mismos que han sido entregados este año.
Ruiz Cabañas resaltó que por ahora la administración federal
no contempla aportaciones adicionales toda vez que no existen recursos
suficientes debido a la crisis económica de nuestro país.
“No hay justificación para no financiarlo, es el sistema que
menos dinero tiene de todos los sistemas regionales de protección de los
derechos humanos, nos parece que el recorte presupuestal no es una
justificación valida, tenemos que buscar la forma de redireccionar
recursos", sentenció Ximena Andión del Instituto de Liderazgo Simone de
Beauvoir.
Las organizaciones ofrecieron como una muestra simbólica el
pago de 9 mil pesos al subsecretario Ruiz Cabañas mismos que fue rechazado por
el funcionario debido a las propias normas de la Cancillería que le impiden
recibir aportaciones ciudadanas.
Fuente: La Jornada
Foto propiedad de: Cuartoscuro |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario