Dos
nuevas propuestas de ley que buscarían enfrentar los niveles epidémicos de
tortura y desapariciones en México ofrecen luces de esperanza a víctimas y sus
familiares, dijo Amnistía Internacional tras la firma de parte del Presidente
mexicano Enrique Peña Nieto de tales propuestas que serán presentadas ante el
Congreso.
"La
tortura y las desapariciones en México son como una plaga que debe ser
erradicada en México,” dijo Erika Guevara Rosas, Directora para las Américas de
Amnistía Internacional.
Amnistía
Internacional ha realizado una campaña contra la tortura en México desde hace
más de un año y ha denunciado frecuentemente la situación de personas
desaparecidas en el país, incluyendo el caso de los 43 estudiantes de
Ayotzinapa sujetos a desaparición forzada desde Septiembre de 2014.
Las
víctimas y sus familiares han esperado ya mucho tiempo por una cura al uso
extendido de la tortura y al incontable número de personas desaparecidas en
México.
"Todavía
debemos ver si estas leyes cumplen con los más altos estándares internacionales
de derechos humanos o si los debates en el Congreso incorporan cabalmente las
opiniones de expertos y aquellas personas que han vivido en carne propia estos
crímenes horrendos. Estas leyes no deben ser tratadas con apuros ni a la
ligera,” indicó Perseo Quiroz, Director Ejecutivo de Amnistía Internacional
México.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario