Tras una intensa jornada cívica en
diferentes ciudades del país –Mérida, Xalapa, La Laguna, Hermosillo,
Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Villahermosa, Tepic, Puebla, Culiacán,
Ciudad de México, Cholula, Cuernavaca, Puebla, Tehuacán, entre otras–, las
organizaciones civiles que impulsan la iniciativa de #Ley3de3 informaron que de
acuerdo con los primeros cómputos, se alcanzó ya el número de firmas necesarias
para que la iniciativa sea discutida en el Congreso.
En la Jornada Nacional contra la
Corrupción y la Impunidad, realizada este domingo 13 de marzo, se registraron
164 mesas en 28 entidades federativas. En un primer corte realizado a las
19:45 horas, tiempo del centro del país, se llevan contabilizadas 84 mesas con
15,200 firmas, por lo que se estima rebasar las 20 mil firmas una vez terminado
el conteo. Además hubo brigadas y personas que juntaron firmas y que las
llevarán a los puntos de entrega.
En el ánimo de ampliar la base de apoyo
a la iniciativa, la concentración de firmas continuará en los próximos días. Al
cierre de la jornada cívica de hoy, todo parece indicar que la iniciativa de
ley podrá presentarse en el actual periodo ordinario de sesiones del Poder
Legislativo.
Las mesas instaladas en numerosos
puntos del país y la movilización ciudadana observada permitieron también
registrar la molestia de la población contra la corrupción e impunidad que se
vive en México. La respuesta cívica ante esta iniciativa confirma que un número
creciente de ciudadanos quiere pasar “de la indignación a la acción.”
Las organizaciones hicieron un llamado
a la ciudadanía para entregar los formatos con firmas en los puntos de entrega
para iniciar el acopio central y hacer un corte para reunir en un solo sitio la
totalidad de las firmas.
Las organizaciones civiles involucradas
en este ejercicio agradecieron a los muchos voluntarios que el día de hoy
hicieron posible esta jornada cívica.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario