viernes, 29 de enero de 2016

LEGO incluye por primera vez un niño en silla de ruedas




Ahora la industria del juguete quiere ir un paso más allá y en su afán por representar todas las realidades sociales apuesta por visibilizar la discapacidad. Siguiendo la estela de Playmobil - que creó en 2015 una serie de personajes con distintas discapacidades - LEGO lanzará este año una nueva línea de producto que incluye la figura de un niño en silla de ruedas. 

Según ha confirmado la compañía a Verne la colección LEGO City estará a la venta en junio de 2016 y aunque aún no han difundido imágenes oficiales del muñeco sí hemos podido ver el aspecto que tendrá gracias al blog Promobricks. Los responsables de esta web alemana especializada en noticias de LEGO se percataron del detalle durante su asistencia a la Feria Internacional del Juguete de Núremberg - la más importante del sector - y lo fotografiaron y grabaron para compartirlo con el resto de seguidores de la mítica marca.

La primera figura de Lego en silla de ruedas se ha expuesto este miércoles en la Feria Internacional del Juguete de Núremberg, en Alemania.

"Hay más de 150 millones de niños con discapacidad en el mundo. Sin embargo, se encuentran en un entorno en el que están excluidos por la misma industria que existe para darles entretenimiento, los objetos que ayudan a su desarrollo: los juguetes". Ésta es la petición que lanzó la periodista Rebecca Atkinson en 2015 con el fin de conseguir que Lego lanzara al mercado unas figuras más diversas y realistas.

Según Atkinson, los niños con discapacidad están "culturalmente excluidos por sus productos" y esta figura significará mucho para ellos. Sin embargo, Paska Lane, de la ONG Scope que lucha por la igualdad de los discapacitados, ha avisado de que no es suficiente, ya que muchas empresas siguen sin hacer juguetes adaptados a niños con estas necesidades.

Video LEGO


Barbie rompe el estereotipo y cambia de físico

A partir de hoy comienza quizás el cambio más grande de la muñeca Barbie en sus 57 años de historia y en su controvertida relación con los ideales de belleza. El cuerpo de la muñeca ahora es diferente y hay modelos con múltiples combinaciones de formas, pelo y tonos de piel.

A la silueta clásica de la muñeca, se suman tres nuevas versiones, pero los clientes también podrán elegir entre siete colores de piel diferentes.

La revista estadounidense Time, consideró este acontecimiento tan importante para la representación comercial del ideal corporal femenino que le dedicó su portada el jueves.

“Barbie es el reflejo del mundo que las niñas ven a su alrededor”, explicó Richar Dickson, director ejecutivo de Mattel, en un comunicado.

“Su capacidad de evolucionar con el tiempo, manteniéndose fiel a su legado, contribuye en mucho a hacer de ella la muñeca de moda número uno del mundo”, agregó.

“Creemos que tenemos una responsabilidad ante las niñas y los padres de reflejar una mirada más amplia de la belleza”, estimó Evelyn Mazzocco, vicepresidenta y gerente general de la marca que durante 56 años ha mantenido las proporciones corporales que han contribuido a marcar el ideal de belleza femenina.

Mattel argumentó que las críticas no tienen sentido. Barbie fue una mujer de negocios en 1963, una astronauta en 1965 y una cirujana en 1973 cuando sólo el 9% de los doctores era mujer. "Nuestra marca representa el empoderamiento femenino", dijo el director y gerente de operaciones de Mattel, Richard Dickson. "Se trata de opciones. Barbie tenía carreras en un momento en que las mujeres se limitaban a ser sólo amas de casa. Irónicamente, nuestros críticos son las mismas personas que nos deberían apoyar".