Refugiados en la región
Hay más de 4 millones de refugiados de
Siria (el 95 por ciento) en sólo cinco países: Turquía, Líbano, Jordania, Irak
y Egipto:
• Líbano acoge a unos 1,2 millones de
refugiados de Siria, lo que equivale a alrededor de una de cada cinco personas
de la población del país.
• Jordania acoge a unos 650.000
refugiados de Siria, lo que equivale aproximadamente al 10 por ciento de la población.
• Turquía acoge a 1,9 millones de
refugiados de Siria, más que ningún otro país del mundo.
• Irak, donde 3 millones de personas
han sufrido desplazamientos internos en los últimos 18 meses, acoge a 249.463
refugiados de Siria.
• Egipto acoge a 132.375 refugiados de
Siria.
El llamamiento humanitario de la ONU
para los refugiados sirios sólo ha recibido un 40 por ciento de financiación.
Esta falta de financiación significa
que los refugiados sirios más vulnerables de Líbano reciben sólo 13,50 dólares
estadounidenses al mes, es decir, menos de medio dólar al día para ayuda de
alimentos.
Más del 80 por ciento de los refugiados
sirios de Jordania viven por debajo del umbral de la pobreza del país.
El conflicto de Siria
Alrededor de 220.000 personas han
muerto y 12,8 millones necesitan asistencia humanitaria urgente dentro de
Siria.
Más del 50 por ciento de la población
siria está en situación de desplazamiento.
Reasentamiento internacional
Desde el comienzo de la crisis de Siria
se han ofrecido en todo el mundo 104.410 plazas de reasentamiento en total, lo
que equivale a sólo el 2,6 por ciento de la población total de refugiados
sirios de Líbano, Jordania, Irak, Egipto y Turquía.
400.000 personas refugiadas en los cinco
principales países de acogida –el 10 por ciento– necesitan ser reasentadas,
según el ACNUR.
Amnistía Internacional pide que al
final de 2016 hayan sido reasentados al menos el 10 por ciento de los
refugiados más vulnerables de Siria de los principales países de acogida.
Datos clave:
• Los países del Golfo –Qatar, Emiratos
Árabes Unidos, Arabia Saudí, Kuwait y Bahréin– no han ofrecido ninguna plaza de
reasentamiento para refugiados sirios.
• Otros países de altos ingresos, como
Rusia, Japón, Singapur y Corea del Sur, tampoco han ofrecido ninguna plaza de
reasentamiento.
• Alemania ha prometido 35.000 plazas
para refugiados sirios a través de su programa de admisión humanitaria y del
patrocinio individual, aproximadamente el 75 por ciento del total de la UE.
• Alemania y Suecia han recibido entre
las dos el 47 por ciento de las solicitudes de asilo sirias en la UE entre
abril de 2011 y julio de 2015.
• Excluidas Alemania y Suecia, los 26
países restantes de la UE han prometido unas 8.700 plazas de reasentamiento, lo
que equivale al 0,2 por ciento de los refugiados sirios de los principales
países de acogida.
Fuente: ONU y Amnistía Internacional
Infografía Amnistía Internacional |