El jefe Gobierno, Miguel Ángel Mancera, promulgó el decreto
que reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones al Código Civil en
materia de edad mínima para contraer matrimonio es de 18 años cumplidos.
En el evento, el mandatario local dijo que entre los años
2007 al 2015 en la Ciudad de México 10 mil 272 niñas contrajeron matrimonio.
Mancera Espinosa señaló que hay 39 mil casos en el mundo de
menores de edad que contraen matrimonio actualmente.
Hay niñas que antes de los 15 años contraen matrimonio, no
es cosa menor; aquí 113 mil niñas y niños en el país contraen matrimonio en
nuestro país", destacó el Ejecutivo local.
El consejero jurídico, Manuel Granados, indicó que la
reforma propuesta tiene como antecedentes, entre otros, la recomendación
General del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y
Observación General del Comité de los derechos del Niño sobre prácticas nocivas
adoptadas de manera conjunta por la ONU, así como la Ley General de los
Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, publicada en el Diario Oficial de la
Federación el 4 de diciembre de 2014.
La reforma al Código Civil fue elaborada por el Instituto de
las Mujeres y establece como requisito indispensable para contraer matrimonio
que los contrayentes tengan 18 años cumplidos.
Además se elimina del Código Civil la figura de emancipación
de menores con motivo del matrimonio, señala como impedimento dispensable
contraer matrimonio por la violencia familiar cometida por alguno de los
pretendientes e implica la obligación del Juez del Registro Civil de confirmar
y verificar la voluntad de unirse en matrimonio de los contrayentes.
Esta reforma entrara en vigor al día siguiente de su
publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.
Fuente: Excélsior
No hay comentarios.:
Publicar un comentario